WhatsApp
Telegram
Email
Print

💘 Hoy veremos, como saber si eres toxico, con tu pareja. 

Estamos entrando en una era de cambios sociales e individuales, un cambio de conciencia.
Durante siglos estuvimos limitados por la religión a seguir dogmas y a tener miedo. Luego, llegó la ciencia a explicarlo todo, y hoy tenemos la IA que lo va a revolucionar todo.
Es el momento de sanar nuestras relaciones: la tuya con tu ser, y la forma en que te relacionas afectivamente con los demás. En este artículo abordamos la relación sexoafectiva.

1) Te sientes fatal si se aleja y no esta, crees que te va a traicionar o la van a seducir.

2) Controlas las actividades y amistades de tu pareja, tienes que saber todo. 

3) Quieres que te adivine, tu pareja debe saber que quieres, que piensas y hasta que se te ocurre. 

4) Piensas, te caen, y hablas mal de sus amigos, familia, compañeros de trabajo etc.

5) Te ofendes fácil, generas de la nada, conflictos, presionas y eres ansioso e impulsivo, con las diferencias.

6) Le juzgas siempre y sin consultar si puedes hacerlo, o si te estas equivocando, cero tolerancia y empatía.

7) Invades y celas todas sus relaciones, y este punto puede salirse de control, ten cuidado, de toxico puede  pasar a la agresión.

Recuerda que una pareja es tu compañera, compañero, con quien viven la vida en equipo, y la base de el amor es compartir, sin que ninguno de los dos pierda su identidad, y se comprometa con la relación, siendo libres. 

Tener amor propio es la clave para entender el amor incondicional que nos debemos a nosotros mismos y a los demás, tal como la sabiduría nos dice: desea a los demás lo que te desearías a ti mismo, deséate a ti mismo lo que deseas que los demás vean o sientan en ti.

Una sociedad más humana y sana depende de entender que en nuestro interior está la raíz de todo lo que nos pasa. Nadie te rompe el corazón; eres tú quien deja que eso suceda. Y por eso el mundo está tan herido y resentido, se ha vuelto individualista, egoísta y carente de empatía en muchos casos, dejándose invadir por la toxicidad del círculo vicioso que nos rodea cada día.


Este cover se lo dedique a esa pureza incondicional de la energía femenina.

La música es de Bob Marley, pero yo he cambiado la letra.

Los puntos más importantes que una persona debe saber si es tóxica estando en pareja son:

💘Autoevaluación: 

Reconocer que se está mostrando comportamientos tóxicos es el primer paso para el cambio.

💘Comunicación no violenta: 

Evitar el uso de críticas destructivas, burlas o insultos, y en su lugar fomentar una comunicación constructiva y respetuosa.

💘Respeto a la individualidad: 

Apreciar y respetar la autonomía y las decisiones personales de la pareja sin imponer control o manipulación.

💘Empatía: 

Cultivar la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de la pareja, mostrando interés genuino por su bienestar emocional.

💘Toma de responsabilidad: 

Asumir la responsabilidad de las propias acciones y comportamientos, evitando culpar a la pareja por los problemas en la relación.

💘Fomentar la confianza: 

Construir y mantener la confianza en la relación a través de la transparencia y la honestidad.

💘Espacio personal: 

Respetar el espacio y los límites personales de la pareja, permitiendo que cada uno tenga tiempo para sí mismo y para sus propios intereses.

Para evitar comportamientos tóxicos en una relación y fomentar un entorno saludable, es importante trabajar en el crecimiento personal y el bienestar emocional.  Aquí hay algunas acciones y áreas para sanar que podrían ser útiles:

💚 Autoconciencia: Reconocer y comprender tus propias emociones, patrones de comportamiento y traumas pasados que podrían estar afectando tu relación actual.

💚 Comunicación efectiva: Aprender a expresar tus sentimientos y preocupaciones de manera clara y respetuosa, evitando la comunicación pasivo-agresiva o agresiva.

💚 Empatía: Practicar la empatía al tratar de comprender los sentimientos y perspectivas de tu pareja, cultivando una conexión más profunda y significativa.

💚 Respeto mutuo: Valorar y respetar las opiniones, decisiones y necesidades de tu pareja, permitiendo un espacio para el crecimiento individual dentro de la relación.

💚 Responsabilidad personal: Asumir la responsabilidad de tus propias acciones y errores, evitando culpar a tu pareja por los problemas en la relación.

💚 Fomento de la confianza: Construir y mantener la confianza a través de la transparencia, la honestidad y el cumplimiento de tus promesas y compromisos.

💚 Autocuidado: Priorizar tu bienestar emocional y físico, asegurándote de tener tiempo para actividades que te hagan feliz y te ayuden a mantener un equilibrio en tu vida.

Nuevo Curso Despertando tu Poder de Manifestación

25% Off

El curso nos invita a tomar conciencia de nuestra responsabilidad en la creación de nuestra realidad y nos proporciona herramientas prácticas para utilizar nuestra imaginación de manera consciente y cambiar nuestra vida.